NO A LA PAPELERA

enero 1, 2008

CRIMINALES EN SANTIAGO DEL ESTERO !

“EN SANTIAGO DEL ESTERO VA A CORRER SANGRE” – 14/11/2007

No salgo de mi asombro al encontrarme con este tipo de noticias !

En pleno siglo XXI, con la facilidad extrema que nos dan las comunicaciones, sea Internet, celulares, etc., cómo puede ser que pase esto ?

«Lo advirtió Angel Strapazón, del Movimiento Campesino de Santiago del Estero, en diálogo con La Voz de las Madres-AM 530.

El dirigente agrario hizo referencia a los múltiples atropellos y hechos de violencia de que son objeto los campesinos por parte de los terratenientes sojeros que los expulsan de sus tierras.

Strapazón dijo que ya están cansados de que los echen a palos y a balazos.

“Las comunidades han decidido de manera autónoma alzarse en armas para defender sus tierras” aseguró.

Ante los micrófonos de AM-530, Strapazón sostuvo que el MOCASE “no puede intervenir en esas decisiones porque las comunidades son autónomas.El movimiento no lo apoya pero la decisión esta tomada, estan decidisoa matar o morir en defensa de sus tierras”.

Strapazón agregó que “desgraciadamente lo que se quiso parar en el parlamento con el grito del cuero Roselli cuando era diputado, y de Miguel Bonasso y de Claudio Lozano, no pudo ser.

Vino Remo Carlotto y constató los atropellos sufridos por don Leguizamón y le dijo al gobernador que esa situación tenía que ser resuelta de manera urgente porque si no va a explotar.

Y sí, va a explotar. Por eso digo que los campesinos ya han decidido que no van a dejar que los saquen”.

“Ellos no van a esperar a que vengan a reventarlos a palos y a balazos impunemente.

Es como si entraran a robar a tu casa y violar a tu familia. Además es una actitud de autodefensa que incluso está prevista en el artículo 2470 del Código Penal por si quedara alguna duda.

En estos momentos hay 22 casos similares a punto de estallar.

Y si no estallaron todavía es porque nosotros hablamos con nuestros compañeros más indignados para frenarlos” indicó el dirigente del MOCASE.

Strapazón destacó además que en Santiago del Estero “aun no se ha desarmado el esquema del juarismo porque básicamente Zamora y Emilio Rachid sobre todo, quien representan a los grupos más mafiosos de los empresarios, siguen teniendo poder.

No es lo mismo que los grandes productores de la CRA –salvo algunos sectores- que entienden que esto no va más, si no hay un ordenamiento territorial ellos mismos se están viendo perjudicados por las mafias sojeras y con las topadoras.

Porque las vacas también necesitan de los bosques para alimentarse ya que lo cae de arriba de un árbol es el mejor alimento para las vacas”.

Strapazón recordó el caso de don Domingo Leguizamón, quien fue desalojado junto a su familia a los golpes y a punta de pistola por un grupo de guardias armados, que hicieron cumplir una órden de arresto lanzada por el juez Jorge Salomón.

“Don Domingo Leguizamón –dijo el dirigente agrario- es un hombre que quedó hemipléjico hace 10 años porque lo asustaron con armas, fue uno de los motivos que llevaron al parlamento nacional y al kirchnerismo a intervenir la provincia, y sin embargo hemos vuelto a una práctica más nefasta.

Don Domingo Leguizamón presentó 32 denuncias durante 3 meses ante el juez de tercera nominación Jorge Salomón, que es el mismo juez al que denuncian las madres, novias y esposas de los 35 muertos en el penal de Santiago del Estero.

Además es pariente de un gran terrateniente que esta enfrentado con el MOCASE razón por la cual tendría que excusarse de actuar en esas causas.

Lejos de ello vuelve a actuar y avala la metodología represiva propia de la dictadura para dejar en claro ante los campesinos e indígenas que no “se tienen que hacer los locos ni los valientes porque los vamos a reventar”.

Ese es el mensaje mafioso.

Pero ni Zamora ni Rachid tienen huevos para cambiar este cuadro de situación porque son títeres de alguien tan nefasto como el empresario santiagueño Néstor Ickx.

Ni la intervención pudo desarmar, con todas las denuncias formuladas, esta trama tan mafiosa de Ickx similar a la que hay en muchas provincias” sentenció Strapazon».

(fuente)

diciembre 26, 2007

Italia cita al criminal Jorge Rafael Videla

Italia requirió la extradición de Videla y de Massera por el Plan Cóndor– 26/12/2007

Una jueza de Roma dictó 140 órdenes de detención contra militares argentinos, uruguayos, brasileños y paraguayos.

Autoridades de Italia pedirán a la Argentina la extradición del ex dictador Jorge Rafael Videla y del ex jefe de la Armada Emilio Massera, entre otros, por su presunta responsabilidad en el «Plan Cóndor», por el cual la Justicia de Roma apresó al ex agente de Inteligencia uruguayo, Néstor Fernández Tróccoli.

Este, que frecuentaba la Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA), el mayor centro clandestino de detención (1976-1983), fue detenido en Salerno (Italia), como parte de las 140 órdenes de captura que un tribunal de Roma libró contra sospechosos del Plan Cóndor, que coordinó la represión ilegal en el Cono Sur.

La medida alcanzó al ex dictador uruguayo Juan María Bordaberry, aunque llegó hasta personas que ya fallecieron, como el ex dictador chileno Augusto Pinochet.

La jueza italiana Luisiana Figliolia abrió una investigación sobre los crímenes que, según determinó la Justicia argentina, involucró a militares locales, uruguayos, brasileños y paraguayos.

Fernández Tróccoli se convirtió en el primer detenido del caso.

Aunque Italia formalice los pedidos de extradición contra presuntos represores argentinos, se descuenta que el reclamo no prosperará porque la Justicia Federal local ya investiga los crímenes enmarcados en el Plan Cóndor.

De hecho, Videla, el ex jefe del Ejército, Cristino Nicolaides, y el ex general Antonio Bussi (ex gobernador militar de Tucumán), están presos por delitos de lesa humanidad.

noviembre 23, 2007

Luis Abelardo Patti detenido y trasladado al penal de Olmos

Una carta fue la clave para la detención de Luis Patti – 22/11/2007

El abogado de los familiares del dirigente Diego Muñiz Barreto, habló en Radio 10 sobre las pruebas contundentes contra el ex intendente de Escobar. Pablo Llonto narró el contenido de la carta que salió de la comisaría donde estuvo detenido ilegalmente

Un juez acusó al ex intendente de Escobar por secuestros, desapariciones, torturas y asesinatos, y ordenó su detención. Es por una causa que investiga siete desapariciones entre 1976 y 1977. Fue alojado en el penal de Marcos Paz junto a Von Wernich y Etchecolatz.


La causa general, conocida como Campo de Mayo, es de 1985, pero en la querella judicial iniciada este año por los hijos del ex diputado Diego Muñiz Barreto y su secretario, Juan Fernández, se denuncia que ambos fueron detenidos ilegalmente por Patti en Escobar, el 16 de febrero de 1977.

El abogado Pablo Llanto explicó que en el expediente hay 17 pruebas pero que dos de ellas, por su contundencia y por su sentido anecdótico, dan una idea de por qué Patti está acusado.

«En este caso, Diego Muñiz Barreto alcanza a sacar un papel en 1977 de la comisaría de Escobar, suponemos que a través de un familiar de un preso común que compartía la comisaría con él y decía: Jovita movéte rápido, avisale a Joe, nos detuvo el oficial Luis A. Patti».

El abogado aclaró: «Luis Patti en 1977 no era conocido por nadie, era simplemente un policía de la comisaría de Escobar y esta precisión en el mensaje era para su hermana mayor y Joe es José Alfredo Martínez de Hoz que era amigo de Barreto y ministro de economía de la dictadura».

«Ese papelito es el que empieza a circular con el nombre de Patti», agregó Llonto.

El letrado relató que luego de estar detenidos ilegalmente en la dependencia de Escobar, Muñiz y Fernández fueron llevados a la Unidad Regional Tigre. Y, finalmente, trasladados al centro ilegal de detención de Campo de Mayo, de donde salieron el 5 de marzo de 1977 en un automóvil Fiat 128.

Según el letrado, el cuerpo de Muñiz Barreto fue encontrado luego dentro de ese auto, en un arroyo cercano a localidad de Raíces Oeste, en Villaguay, Entre Ríos. Fernández logró sobrevivir y relató lo ocurrido. «Finalmente murió en el exilio», agregó Llonto.

Otra de las pruebas contundentes contra el ex intendente es un escrito de la Nunciatura. «Hay un documento de 1977 donde el nuncio de aquel momento redacta que recibió una denuncia de que un policía, Luis A. Patti, ha secuestrado a Diego Muñiz Barreto, esos papeles fueron presentados como prueba entre las 17 y por eso ha sido detenido Patti», explicó el abogado querellante.

El ex intendente de Escobar fue notificado de su arresto cuando llegó ayer por la mañana hasta los tribunales de San Martín para entregar un escrito.

Compañeritos de celda

En el penal de Marcos Paz, Patti ocupa el mismo sector de celdas en el que están detenidos el ex policía bonaerense Miguel Etchecolatz y el ex capellán de la fuerza, Christian Von Wernich, ambos enjuiciados y condenados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura militar.

octubre 22, 2007

Circuito turístico San Telmo – Tamboriles en la calle

Filed under: BUENOS AIRES,CIUDAD,DORREGO,PLAZA,SANTO,TAMBORILES,TURISMO — JORGELANZ @ 10:56 am

Tamboriles en pleno San Telmo – 22 de octubre de 2007

San Telmo es uno de los barrios más antiguos de la ciudad, hasta 1870
fué habitado por las familias más adineradas de la ciudad.
San Telmo is one of the oldest neighborhoods in the city, until 1870 it was inhabited by the wealthiest families in the city. San Telmo é um dos bairros mais velhos na cidade, até as 1870 era habitado pelas famílias mais ricas na cidade.

En la calle Defensa al 1000 se encuentra la plaza Dorrego del barrio San Telmo la cual está rodeada de negocios de antiguedades, diseño, etc.

Los sábados y domingos, en sus calles convertidas en peatonales, se desarrollan actividades como ésta en medio del incesante tránsitar de turistas y porteños.

Tamboriles en plena calle con bailarinas del público que se sumaron.



REFERENCIAS

1 – Plaza Dorrego
2 – Iglesia de Nuestra Señora de Belén
3 – Museo Penitenciario Argentino Antonio Ballvé
4 – Museo Municipal de Arte Moderno
5 – Pasaje La Defensa
6 – Galería El Solar de French
7 – Casa Esteban de Luca
8 – Antigua Tasca de Cuchilleros
9 – Casa de Juan Carlos Castagnino
10 – Galería del Viejo Hotel
11 – Iglesia Dinamarquesa
12 – Monumento Canto al Trabajo de Rogelio Yrurtia
13 – El Viejo Almacén
14 – Pasaje San Lorenzo
15 – La Casa Mínima
16 – Calle de Angeles

julio 3, 2007

Abuelas por la identidad

Filed under: ABUELAS,DESAPARECIDOS,DICTADURA,JUICIO,MADRES,MAYO,MUERTE,PLAZA,VERDAD — JORGELANZ @ 9:00 pm
Dudas de tu identidad ?

Si tienes dudas acerca de tu identidad, sospechas que fuiste adoptado o naciste cerca de la época de la represión, puedes llamar a Abuelas de Plaza de Mayo al 0800-222-2285

Blog de WordPress.com.