NO A LA PAPELERA

enero 5, 2008

"Plan canje" de lamparas de bajo consumo – Argentina

Filed under: AHORRO,CANJE,COMBUSTIBLE,ELECTRICIDAD,ENERGIA,LAMPARAS,MEDIOAMBIENTE,PLAN — JORGELANZ @ 12:40 pm

La semana próxima arranca el plan “canje” de lamparitas de bajo consumo – 05/01/2008

En el marco del Plan de Ahorro de Energía se repartirán dos lámparas por hogar y a cambio los propietarios deberán entregar dos bombitas tradicionales, que serán destruidas. El acuerdo se cerró hoy entre el gobierno, las distribuidoras y las entidades de consumo.

El gobierno, las gobernaciones, los municipios, las distribuidoras y entidades de consumidores acordaron hoy iniciar la semana próxima el cambio de las lamparitas tradicionales por las de bajo consumo, contemplado en el Plan de Ahorro de Energía.

Se repartirán dos lámparas por hogar y a cambio los propietarios deberán entregar dos bombitas tradicionales, que serán destruidas de inmediato.

El consenso se alcanzó en una reunión que presidió el subsecretario de Coordinación, Roberto Baratta, realizada en el ministerio de Planificación Federal.

En el encuentro participaron representantes de las gobernaciones de Córdoba, Mendoza y Santa Fe, la Federación de Municipios Bonaerenses, los municipios de Rosario y Mar del Plata, técnicos de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera) y de la Asociación de Defensa del Consumidor (Adecua).

La titular de Adecua, Sandra González, confirmó tras la reunión que la semana próxima comenzará el cambio de dos lamparitas de bajo consumo por una cantidad igual de las de consumo tradicional.

González dijo que “las distribuidoras (Edenor, Edesur y Edelap) tendrán la responsabilidad operativa del canje, pero contarán con la colaboración de Adecua, de la UTN”, en declaraciones realizadas en ese ministerio.

La titular de Adecua indicó que la población será avisada con anterioridad al canje, según las zonas, y señaló que en el encuentro se analizó la organización del canje.

Indicó que junto con el canje las empresas distribuidoras de electricidad entregarán folletos explicativos.

Gonzáles opinó que el ahorro de energía “es responsabilidad de todos” y exhortó a los usuarios a reemplazar las lámparas en “en los lugares donde más se consume, como la cocina y el comedor”.

Agregó que el plan busca “un cambio de hábito, ya que la gente después, en vez de comprar lamparitas tradicionales, adquirirá las de bajo consumo”.

Opinó que el canje “junto con el cambio de horario, permitirá contribuir a un ahorro que nos beneficiará a todos”.

septiembre 21, 2007

Argentina no tiene plan ambiental

El desplazado Estrada Oyuela cuestionó duramente a Picolotti

Buenos Aires- El embajador Raúl Estrada Oyuela reveló hoy que fue “destituído” de su función como representante especial para asuntos ambientales internacionales de la Cancillería, hecho que atribuyó a haber declarado a la prensa que la Argentina “no tiene política ambiental”.

“En vez de demostrarme que la hay, prefirieron sacarme del puesto”, dijo Estrada Oyuela, quien ratificó sus severas críticas hacia la secretaria de Medio Ambiente, Romina Picolotti, de quien dijo que “va a tener que contestarle a la Historia qué es lo que hace” en su cargo.

Estrada Oyuela, en declaraciones a radio La Isla, dijo que todavía no fue recibido por el canciller Jorge Taiana y acusó a Picolotti de “incompetencia e interferencia” en las cuestiones de las que debe ocuparse.

El miércoles pasado, durante una conferencia de prensa en la sede de Naciones Unidas en Buenos Aires, cuestionó la gestión de Picolotti, con quien ya tenía diferencias por la estrategia oficial en el conflicto de la planta de celulosa en la localidad uruguaya de Fran Bentos.

“Se me ha destituido en mi función”, indicó en forma tajante Estrada Oyuela, quien recordó que en reiteradas oportunidades, a través de cartas, le advertía a Picolotti sobre “las cosas que hacían mal” en política ambiental.

El diplomático subrayó que la Argentina “tiene problemas con el agua, el suelo, la forestación, la exploración minera y otras industrias” que repercuten en el medio ambiente.

“Todo esto es motivo de preocupación porque se va agravando”, vaticinó Estrada Oyuela.

Con respecto a las próximas elecciones del 28 de octubre, comentó que por Elisa Carrió siente “respeto personal, por su conducta y testimonio”, aunque por otro lado confesó que “está cerca de las propuestas” del candidato Roberto Lavagna. (DyN)

fuente

agosto 7, 2007

ESTE MAL PARIDO SE LLEVA LA VERDAD DE LO SUCEDIDO…

Filed under: CONDOR,CRIMINAL,DESAPARECIDOS,DICTADURA,LESA HUMANIDAD,PLAN,VIDELA — JORGELANZ @ 7:51 pm
Plan Cóndor: Videla se negó a declarar – 07/08/07

Se negó a comparecer en la causa que lleva el juez Guillermo Montenegro. Sin embargo, aprovechó la visita a Tribunales y declaró por delitos económicos en la dictadura.

El dictador Jorge Rafael Videla, integrante de la primera junta de la última dictadura militar, se negó a declarar en los Tribunales de Retiro, en la causa denominada «Plan Cóndor», en que está acusado de los delitos de privación ilegítima de la libertad y asociación ilícita agravada.

Sin embargo, sí se presentó a declarar frente a la jueza la jueza federal Nº 3 de Córdoba, Cristina Garzón de Lascano, en una causa que investiga los delitos económicos perpetrados durante el último gobierno de facto.

La jueza cordobesa tuvo que trasladarse a Buenos Aires por la edad del dictador -tiene 86 años- y utilizó el despacho del juez Montenegro para indagar a Videla y a dos víctimas.

En la causa «Plan Cóndor» están incluidos también los represores e integrantes de esa misma dictadura Albano Harguindeguy, Domingo Antonio Bussi, Luciano Benjamín Menéndez, Santiago Omar Riveros y Ramón Genaro Díaz Bessone.

Todos están acusados de privación ilegítima de la libertad y asociación ilícita en la causa que investiga la coordinación entre las distintas dictaduras latinoamericanas en los 70 y que los dictadores llamaron «Plan Cóndor».

Videla fue citado para comparecer en el cuarto piso del Juzgado Federal a cargo del juez Guillermo Montenegro. Pero se negó.

Ya la Cámara Federal había confirmado los procesamientos de los máximos responsables del «Plan Cóndor» en la Argentina, encabezados por el ex dictador Videla.

El Plan Cóndor fue el nombre que recibió la coordinación entre las distintas dictaduras que en las décadas del 70 y 80 gobernaron en Argentina, Uruguay, Chile, Brasil y Paraguay.

Blog de WordPress.com.